Este estándar establece los requisitos de un sistema de gestión de la responsabilidad para organizaciones comprometidas con los principios y recomendaciones sobre responsabilidad social existentes y, en particular, los contenidos en la Norma Internacional ISO 26000.
El Modelo Talento Emprendedor del Tecnológico Nacional de México consiste en actividades y estrategias para establecer el ambiente emprendedor dentro de la comunidad estudiantil en los Institutos Tecnológicos, insertando la cultura desde los primeros semestres en la actividad académica y de formación en los estudiantes, generando entre los jóvenes el sentido de emprendimiento y generación de ideas creativas viables, que posteriormente se conviertan en una realidad, a través de este modelo se pretende la generación de empresas y del sentido de competitividad, trabajo en equipo al reunir grupos multidisciplinarios en la formación de equipos creativos, utilizando técnicas, que determinen viabilidad técnica y comercial, ofreciendo las bases previas para el desarrollo de un plan de negocio.
El Modelo Talento Emprendedor del Tecnológico Nacional de México está integrado por 3 fases. La presente es una iniciativa a desarrollasrde de manera virtual a través de la plataforma MOODLE en el Sistema de Apoyo Educativo de ITESI.
- Profesor: Diana Joyarib Magdaleno Solano
- Profesor: Juan Antonio Magdaleno Zavala
- Profesor: Irma Cecilia Ortiz Chávez
- Profesor: Verónica Beatriz Quintero Zentella
- Profesor: David Antonio Torres Frausto
- Profesor: J. Jesús Ascencio Zárate